BIENVENIDOS

Joven Luchador Social Presidente de @FundaUnMundoSd
Twitter: @YeinsVarela

jueves, 7 de abril de 2011

Carlos Felipe Álvarez debuta en Venevisión en “La Viuda Joven”

“Josué es el hombre que a las mujeres
les encantaría tener a su lado

El actor Carlos Felipe Álvarez debuta en la pantalla de Venevisión, como la figura protagónica juvenil, en la nueva obra dramática estelar original del escritor Martin Hahn, “La Viuda Joven”.
El actor interpreta a Josué Calderón Humboldt, un joven atractivo, inteligente, idealista, comprometido con su fe y que ama su profesión. “Josué es el hombre que las mujeres les encantaría tener a su lado. Cree en el amor, en el compromiso, que se ha perdido mucho en estos años. Es muy positivo, tranquilo a la hora de resolver los problemas y siempre le ve el lado bueno a las cosas”, comenta Álvarez.

Josué es un detective de la Unidad de Homicidios de la policía científica que trabajará en el caso de Inma Von Parker (Mariángel Ruíz). Es miembro de la acaudalada familia Humboldt, hijo de Vespasiano Calderón (Miguel de León) y de Ivana Humboldt (Astrid Carolina Herrera). Ha crecido bajo el manto de una familia dominante y que se pelea por dinero, él no quiere eso, hará todo lo posible por independizarse. “Josué tiene una forma distinta de pensar que su familia y prefiere mantenerse al margen de todo lo que está pasando. Y por un hecho, digamos muy fuerte de su juventud, él decide ser cristiano”.
¿Cuál es el objetivo principal de Josué?
Su objetivo principal es ser un buen detective y superarse en su carrera, porque tiene como ejemplo a su padre, a quién admira mucho. Además, quiere dar con el culpable de los asesinatos. Otro de sus objetivos es encontrar el amor de su vida.
¿Qué obstáculos se le van a presentar para conseguir esos objetivos?
Muchos obstáculos, sobre todo con el caso de “La Viuda Joven” porque el asesino se encarga de hacernos la investigación más difícil, es un trabajo muy fuerte para todo el equipo de la unidad de homicidios. Y en lo referente a encontrar al amor de su vida, también va a tener obstáculos sobre todo por las diferencias de clases sociales, eso lo afecta, y no por él, sino por la presión familiar.

¿Cómo es la relación de Josué con sus padres (Vespasiano Calderón e Ivana Humboldt)?
No hay una relación de cariño como en otras familias, pero él si quiere mucho a su papá. Con Vespasiano tiene una muy buena relación porque él es su ejemplo a seguir, él siempre ha sido su ídolo, por eso Josué es detective. Con Ivana le cuesta mucho porque ella no está de acuerdo con que él sea cristiano, tiene muchos conflictos en formas de pensar, siempre están discutiendo y la verdad es que no se llevan nada bien.
¿Y cómo es la relación de Josué con su hermana Sofía Carlota (Sheryl rubio)?
Súper bien, la relación de hermanos es increíble, es con una de las personas que mejor se lleva.

¿Habías realizado un personaje similar antes?
Bueno, es curioso, porque Josué es Cristiano y he realizado personajes que tienen que ver con la religión. En una telenovela interprete a un Padre Franciscano y en otra a un personaje que se creía Jesús. Quizás esa sea la única similitud, el tema de la religión. De resto es un personaje totalmente diferente.
¿Tuviste alguna preparación especial para este personaje?
Tuve la oportunidad de entrenarme en novelas anteriores con la policía de Sucre, que me brindó adiestramiento a la hora de tratar con armas, enfrentame con la delincuencia y cómo manejarme en comandos. Toda esa experiencia me ha servido para este nuevo personaje. Además he hablado con un familiar que es detective; y como siempre hacemos los actores, investigamos en internet, leemos, vemos películas, para estar bien empapados con el tema.
¿Josué le dará algún mensaje a los televidentes?
Josué es muy pacifico ante todos los obstáculos y las cosas del día a día,  trata de conservar la calma y siempre ver el lado bueno de las cosas. Yo creo que en esta época que vivimos estresados, la gente puede aprender de él como vivir la vida con más tranquilidad y optimismo.
¿Cómo te sientes trabajando por primera vez en Venevisión?
La verdad es que la bienvenida y el comienzo en Venevisión ha sido bastante bueno porque me han recibido como profesional, cosa que tengo mucho que agradecer a todo el equipo del canal. Obviamente estuve muchos años trabajando en otra empresa y los métodos de trabajo son distintos. Como todo comienzo en cualquier empresa diferente, hay un proceso de adaptación que ha sido muy bueno y eso me tiene bastante contento. Me siento muy conforme, me han tratado muy bien y estoy feliz con el proyecto y con todo lo que estamos haciendo.

Has trabajado anteriormente con Martin Hahn, ¿Hay alguna diferencia en esta telenovela?
La diferencia en esta telenovela es que el tema policial tiene protagonismo, cosa que en las otras novelas no había y que yo no he visto que Martin haya hecho en otra ocasión. Aquí los detectives y la investigación de los asesinatos, son lo primordial.
Además del misterio presente en la telenovela, ¿Qué otro ingrediente tiene que consideres le va a gustar al televidente?
Estamos haciendo múltiples tomas en todas las escenas. Estamos trabajando con cuatro cámaras y un formato de edición que yo no había tenido la oportunidad de ver antes. Tengo bastantes expectativas con respecto a eso, y creo que eso es algo que puede interesarle mucho al televidente. Además, hacía falta esas novelas típicas de Martin Hahn de misterio que hace varios años ya no veíamos y que al público le despierta curiosidad. En la novela hay de todo, hay historias de amor, de comedia, hay suspenso, misterio y todo el drama que venimos haciendo.

¿En el tiempo que estuviste fuera de la pantalla, qué actividades desarrollaste?
Estuve tranquilo, no quería saber nada de trabajo por algunos meses, porque pasé por un proceso muy triste y difícil, tanto para mí como para todos los que trabajamos en RCTV. Luego hice varios castings, los cuales no acepté por motivos personales, hasta que tuve la oportunidad de hacer el casting para Venevisión y me gustó el proyecto, el equipo y el escritor… y bueno aquí estamos trabajando.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me encantan los deportes extremos. Practico motocross, lo he hecho durante  unos 10 años, a veces lo hago cuando tengo tiempo, ya no tanto por el riesgo que implica una fractura, que luego me impediría grabar. Por eso recurrí al paintball que es un deporte mucho más seguro y he tenido la oportunidad de viajar por muchos países representando a Venezuela en tres mundiales. También he hecho “gravity” que es la patineta, bicicleta de montaña, surf, skinboard y otros deportes, me gusta estar siempre activo.

¿Hasta ahora qué es lo mejor que te ha pasado en la vida?
La verdad que haberme formado como actor es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. La actuación es mi hobbie, es mi todo, es la gran pasión de mi vida.
¿Cuál es la principal motivación de Carlos Felipe?
La principal fuerza y motivación que tengo en la vida es mi familia. Gracias a Dios cuento con una familia increíble, mágica; que es la que siempre me ha apoyado y la que está siempre conmigo.
¿Un sueño por cumplir?
Tener mi propia familia, creo que es lo que me falta. De resto estoy bastante complacido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario